jueves, 11 de septiembre de 2014

Canción Infantil Voy a la escuela

MAESTRAS DE CORAZÓN


Jueves, 11 de Septiembre del 2014


                        




 INTEGRANTES DEL GRUPO

Lcda. Sonia Rojas
Lcda. Ruth Álvarez
Lcda. Nube Cabrera
Lcda. Esther Pérez




DECALOGO DE LA MAESTRA JARDINERA
1- Recordemos que el jardín es un lugar donde los niños y las niñas deben ser felices todo el día.
2- Respetemos siempre al niño, tengamos en cuenta y fomentemos su dignidad como persona considerándola única e irrepetible.
3- Creamos en la variedad y en la diversidad de todos los seres humanos fomentando actividades para ello desde la más tierna infancia.
4- Trabajemos todas las capacidades favoreciendo su aplicación.
5- Conozcamos sus posibilidades y confiemos en sus progresos fomentando el desarrollo de sus destrezas.
6- Socialicemos enseñando al niño y a la niña a asumir que necesita a los demás y debe aprender a compartir y a vivir con otros.
7- Eduquemos cultivando la sensibilidad, el juicio, la tolerancia, la felicidad… en definitiva, enseñemos a ser personas.
8- Transmitamos seguridad, confianza y autoestima.
9- Destaquemos el juego como base del aprendizaje y el desarrollo.
10- Impliquemos a los padres en nuestra labor educativa, creando vínculos entre familia-escuela




BREVES HISTORIA DE LA ESCUELA "16 DE ABRIL"

·        

La escuela “16 de Abril”; naciente institución educativa, resultado de la fusión de dos importantes escuelas de la ciudad que compartían espacios contiguos e independientes,  se ha empeñado constantemente en  buscar  mecanismos orientados a la consecución de espacios de convivencia armónica, donde prevalezca el amor, el afecto, la confianza, la igualdad de género, el respeto a las diferencias, el buen trato a los  niños, con la implementación de  reglas y normas tendientes a este fin.
En el lectivo 2011 2012 por disposición Ministerial se construyeron Códigos de Convivencia en las dos instituciones con la participación de todos los actores de la Comunidad Educativa, basados en compromisos de las partes integrantes de dicha comunidad.  
La fusión de las dos escuelas   ha traído consigo un sentimiento de pérdida de identidad y  pertenencia, la convivencia de las  niñas con estudiantes varones es una experiencia nueva,  ciertos hábitos, costumbres, normas  practicadas por cada institución deben ser consensuadas; por lo tanto, la unificación ha representado un reto para todos los actores de la Comunidad Educativa y  se hace indispensable   fomentar procesos que permitan la adaptación e integración de todos los actores.   

MISIÓN La escuela de Educación General Básica "16 de Abril" es una institución educativa, al servicio de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Azogues, comprometida a formar personas con profundo sentido humanista, en un clima de  calidez y respeto, a través de procesos constructivistas basados en la pedagogía crítica, inspirada en los principios del buen vivir, buscando el cumplimiento de los estándares de calidad y propendiendo el crecimiento pleno del ser humano, en las dimenciones, cognitivo, sicomotriz y afectivo







VISIÓN La Escuela de educación General Básica "16 de Abril" propone una visión transformadora de la educación, para convertirse hasta el año 2018 en un centro educativo de recalidad y calidez,  con directivos y maestros altamente capacitados, padres de familia participativos, infraestructura cómoda y funcional, donde se propenda la preparación intelectual, la formación de la personalidad, el desarrrollo físico, con unproceso de enseñanza - aprendizaje basado en la actividad reflexiva, crítica y recreativa de los alumnos, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad, a fin de formar individuos que conozcan, comprendan y transformen el mundo, en busca de una sociedad solidadria, democrática, participava, inclusiva, que garantice el derecho al Buen Vivir.





·         OBJETIVO GENERAL
Crear un espacio de convivencia armónica, de garantía de cumplimiento de deberes y respeto de derechos,  basado  en el conocimiento y cumplimiento  de  acuerdos,   compromisos y la normativa propuesta, a fin de que  la escuela sea un espacio de Buen Vivir en donde se propenda  al crecimiento personal de los miembros de la comunidad educativa en lo personal, familiar y social.
 
·         OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Fomentar  respeto y responsabilidad del cuidado de la salud, física sicológica y sexual, inculcando hábitos de alimentación sana, cuidado de la higiene personal, educación sexual integral, prevención de uso de alcohol, tabaco y otras drogas; para conseguir el bienestar físico, sicológico y sexual de los estudiantes. 




- Promover la creación de  ambientes saludables, el respeto y cuidado de la naturaleza,  concienciación del ahorro de agua y energía eléctrica  con la colaboración de la Comunidad Educativa, para valorar y proteger la salud y el medio ambiente.
 - Inculcar el cuidado de los recursos de la institución, su infraestructura, recursos     tecnológicos, materiales mobiliario a través de prácticas permanente  de cuidado, uso adecuado,  reposición mantenimiento y  registro de los bienes institucionales, para su correcta conservación y utilidad   
- Fomentar el respeto en las relaciones personales entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, con el cumplimiento de normas de comportamiento
- Garantizar la participación democrática, el conocimiento, vigencia del cumplimiento de los deberes y derechos  de toda la comunidad educativa en los espacios e instancias institucionales,  en actividades pedagógicas, deportivas, culturales científicas, sociales, representativas, para fortalecer la construcción de una ciudadanía responsable.
- Garantizar la inclusión, el respeto a la diversidad, la equidad de género, con prácticas inclusivas, vigencia de derechos, para favorecer la comunicación, integración y respeto entre los miembros de diferentes culturas.
- Conseguir el cumplimiento de la normativa legal respecto a  asistencia y puntualidad, respeto a los horarios establecidos, de todos los actores de la Comunidad Educativa, con la reflexión, la práctica de valores, el control diario, a fin de evitar   conflictos y formar seres humanos íntegros y responsables.


PLAN DE CLASE

DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: Educación General Básica
SUBNIVEL: Preparatoria
AÑO LECTIVO: 2014 2015
DOCENTES: Sonia Rojas, Ruth Álvarez, Esther , Nube Cabrera
EJE TRANSVERSAL: El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes
BLOQUE CURRICULAR: “La Naturaleza y yo”



OBJETIVO: Expresar y comunicar ideas, sentimientos y vivencias los demás de forma alegre y recreativa para proteger el  medio ambiente.
 





 CONTENIDOS

Canción: VACA LECHERA

https://www.youtube.com/watch?v=s7LWD0ebo2Y 


LÁMINAS














FICHA DE OBSERVACION




EVALUACION (TABULACIÓN)



CANCIÓN DE LA GRANJA